viernes, 8 de abril de 2016

RECUPERACIONES I PERIODO CIENCIAS SOCIALES DE 7º A 11º FAVOR LEER BIEN

TRABAJO DE RECUPERACION PARA GRADOS SEPTIMOS

Explicar el proceso de las invasiones bárbaras y realizar un mapa ubicando los principales pueblos bárbaros. (Diferenciar con colores cada pueblo)

Consultar las generalidades de los imperios Carolingio y Bizantino; aspectos económico, social y cultural y los aportes a nuestra cultura e incluir (ubicación geográfica).

Realizar un mapa mental sobre el Origen del Cristianismo y las Cruzadas.

SE DEBE PRESENTAR TALLER EN EL CUADERNO Y PREPARAR PARA SUSTENTAR EN EVALUACION ESCRITA.
EN CLASES DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL.

TRABAJO DE RECUPERACION PARA LOS GRADOS OCTAVOS.

Explicar los mecanismos e instituciones constitucionales que protegen los derechos fundamentales presentar en un  plegable.
Explicar  el concepto de Geografía humana en el contexto histórico que se le ha dado por los teóricos y aplícalo al concepto de regionalización.
 Elaborar un mapa sobre la distribución de la población en el mundo de acuerdo a los conceptos de aglomeración urbana,  área metropolitana, ciudad dormitorio y cosmopolita.
SE DEBE PRESENTAR TALLER EN EL CUADERNO Y PREPARAR PARA SUSTENTAR EN EVALUACION ESCRITA.
EN CLASES DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL.

TRABAJO DE RECUPERACION PARA LOS GRADOS NOVENOS.

Consultar ¿Qué es el capitalismo? y su trascendencia.
Consultar ¿Qué es un plan de desarrollo? y sus características.
Realizar una proyección a nivel de riquezas que posee el país y realizar un plan de desarrollo para la política pública desde el punto de vista del capitalismo.
Explicar cómo se puede afectar el desarrollo de un país por su evolución demográfica.
SE DEBE PRESENTAR TALLER EN EL CUADERNO Y PREPARAR PARA SUSTENTAR EN EVALUACION ESCRITA.
EN CLASES DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL.

TRABAJO PARA LOS GRADOS DECIMOS

Elaborar un paralelo de los conceptos política y economía.
Explicar  la economía desde su funcionamiento en los hogares hasta llegar a estudiar cómo funciona a nivel empresarial y estatal con el objetivo de descubrir cuáles son las principales actividades económicas en el país.
Dar ejemplos de cada uno de los agentes de la economía: las empresas, la familia, el estado, el sector financiero y los agentes exógenos y explicar cuál es su papel en la economía.
SE DEBE PRESENTAR TALLER EN EL CUADERNO Y PREPARAR PARA SUSTENTAR EN EVALUACION ESCRITA.
EN CLASES DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL.

TRABAJO PARA LOS GRADOS ONCES.

Explicar en qué consiste el desarrollo económico y aplicarlo de manera crítica, al problema que surge entre los países desarrollados y en desarrollo.
Realizar un mapa mental sobre cuáles son los factores que determinan el desarrollo económico de una región. (Dar ejemplos).
Resuelve el interrogante. ¿Cuáles son los orígenes de la globalización y sus límites?
Cuáles son las políticas de desarrollo en Colombia.
SE DEBE PRESENTAR TALLER EN EL CUADERNO Y PREPARAR PARA SUSTENTAR EN EVALUACION ESCRITA.
EN CLASES DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario